13/8/10

CIENTÍFICOS IMPORTANTES Y SUS APORTACIONES A LA BIOLOGÍA

Rober Hooke (1665). Acuñó el término “célula” al observar las celdillas constituyentes del corcho.

Antony van Leeuwenhoek (1674).Realizó numerosas observaciones de organismos microscópicos (actuales microorganismos).

Edward Jenner. En 1796 inició las investigaciones que le llevaron a descubrir
la vacuna contra la viruela.

Schleiden y Schwann (1838). Enunciaron el postulado básico de la teoría celular, según el cual todos los seres vivos, plantas y animales, están formados por células, a las que consideraron las unidades vitales fundamentales.

Rudolf Virchow (1855). Estableció que todas las células proceden de otras preexistentes.

Jean Baptiste de Lamarck. En 1809 publicó Filosofía zoológica donde explicaba sus ideas sobre la transformación de las especies con el tiempo. Fue uno de los primeros evolucionistas y su teoría se conoce como “teoría de los caracteres adquiridos”.

Charles Darwin. En 1859 publicó “El origen de las especies”, libro donde se recoge su teoría sobre la evolución de las especies y la selección natural, conocida como darwinismo.

Gregor Mendel. Considerado el padre de la genética moderna, en 1866 publicó los resultados de sus experimentos sobre la forma en la que se transmiten los caracteres heredables, que posteriormente dieron lugar a las leyes fundamentales de la herencia.

Santiago Ramón y Cajal. Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1906, demostró la individualidad de las neuronas y puso

Eres el visitante #