14/1/11

El estudio de la historia y su construcción científica

Introducción

El interés por la historia no es solamente una cuestión de teoría o dé métodos, ni de los escritos, sino que se trata de buscar sobre el pasado, analizarlo, comprenderlo y adquirir herramientas para la construcción de un mejor presente y preparar las condiciones para un futuro.

La historicidad es el modo de los seres humanos. Es todo lo que ha pensado o realizado desde su aparición. La historia no es privativa de los hechos del pasado, sino extensiva a todo lo que realiza el ser humano.
En el presente vivimos la historia más que en cualquier otra época, la vivimos con todas las decisiones que día con día tomamos, es decir nosotros mismos hacemos nuestra propia historia.

Como surge la historia
En el fondo el hombre se ha

UTILIDAD DE LA HISTORIA

Las disciplinas nacen, se desarrollan y perduran porque aportan algo a las personas, como individualidades y a las sociedades de las cuales ellas forman parte. Basta pensar en casos como el de la biología o la economía. Gracias a la biología logramos conocer mejor el fenómeno de la vida. Explicamos los componentes de los organismos, también como funcionan éstos. Podemos bajar eso al ámbito de la ciencia aplicada, y tenemos una medicina que cuida la salud de las personas. Con la economía sucede lo mismo. El estudio de los pequeños mercados nos aporta las claves para entender la dimensión material de la vida en sociedad. Gracias a los conocimientos derivados analíticamente, esta ciencia del comportamiento económico permite que tome forma un tipo de ingeniería social

Eres el visitante #