James Dewey Watson y el británico Francis Harry Compton Crick aunaron sus conocimientos químicos y trabajaron juntos en la estructura del ADN. Esta información proporcionó de inmediato los medios necesarios para comprender cómo se copia la información hereditaria.
El italiano Mario Capecchi y el británico Oliver Smithies, ambos nacionalizados estadounidenses, y el también británico Martin J Evans son autores de descubrimientos que han sentado los principios "para introducir modificaciones genéticas específicas en ratones mediante el uso de células madre embrionarias", según el fallo difundido por el Instituto Karolinska de Estocolmo.
Theodosius Dobzhansky, un genetista de poblaciones que trabajó con la mosca de la fruta y que publicó en 1937 su valioso libro La genética y el origen de las especies.
Julian Huxley (nieto de Thomas), que publicó lo que ha sido probablemente el mejor resumen de las ideas del neodarwinismo clásico en su libro de 1942: Evolución: la nueva síntesis.
Thomas Hunt Morgan Sus contribuciones científicas más importantes fueron en el campo de la Genética. Fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1933 por la demostración de que los cromosomas son portadores de los genes, lo que se conoce como la teoría cromosómica de Sutton y Boveri
Edward Lawrie Tatum: Hizo experimentos que implicaban exponer el Moho Neurospora crassa a rayos X, causando mutaciones En varias series de experimentos, demostró
Todos los derechos están reservados. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PowerPoint 2003 La pantalla que se muestra a continuación puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuari...
-
John Dalton se le conoce sobre todo por desarrollar la teoría atómica de los elementos y compuestos, formulado en tre 1803 y 1807. Amede...