El mundo de la mecánica cuántica obedece a leyes bastante extrañas, en comparación a las que observamos en nuestro “macro-mundo”. Una muestra de esto es un experimento de Erwin Schrödinger: un físico austraco que hizo importantes aportes a la mecánica cuántica. En 1945 Schrödinger planteo un experimento mental en el cual creaba una paradoja a partir de la física cuántica, el experimento es llamado “El gato de Schrödinger” o “La paradoja de Schrödinger”.
El experimento se basa en la posibilidad física de una partícula de estar en dos lugares al mismo tiempo y de tomar todas las posibles soluciones a un problema, para llevar a cabo el experimento se debe introducir un gato en una caja la cual no ofrezca visibilidad hacia adentro, se ubica un detector de electrones en la parte superior de la caja la cual activará un martillo dentro de esta que golpeará un frasco de veneno y eventualmente matará al gato.
Se dispara un electrón al sistema el cual posee dos rutas, una pasa por el detector de electrones y la otra no, sin embargo gracias a las extrañas leyes de la mecánica cuántica se dan las dos posibilidades y el electrón pasa por las dos rutas simultáneamente, de igual manera al abrir la caja el resultado del experimento provocará las dos soluciones posibles: ¡El gato muere y el gato vive SIMULTÁNEAMENTE!.
La solución a esta paradoja se encuentra en la