17/2/11

Gauss Carl

Junto a Arquímedes y Newton, Gauss es sin duda uno de los tres genios de la historia de las Matemáticas. Sus aportaciones en todos los campos matemáticos fueron increíbles, aunque algunos de sus descubrimientos tuvieran que esperar más de un siglo para ser valorados debidamente.

Las aportaciones de Gauss en todos los campos de la Matemática son inestimables: Teoría de números, Astronomía, Magnetismo, Geometría, Análisis... Cualquier gran descubrimiento matemático a lo largo de este siglo encuentra detrás la alargada sombra de Gauss. Sólo en Francia otra figura es capaz de hacerle sombra, Cauchy, dando paso, o mejor obstaculizando, a dos jóvenes genios: Abel y Galois.
CARL FRIEDRICH GAUSS
El príncipe de las matemáticas
....cuando el famoso viajero y aficionado a las ciencias barón Alexander von Humboldt preguntó a Laplace quién era el más grande matemático de Alemania, Laplace replicó Plaff. "Y entonces Gauss, ¿qué?", preguntó el

La Rebelión de Los Matemáticos

{El autor es científico jubilado que colabora de modo informal en proyectos para mejorar la enseñanza de matemáticas.}
Cualquier persona que se pregunte por qué los jóvenes son rebeldes, puede contemplar con provecho la pedagogía actual de las matemáticas. Muchos matemáticos profesionales reconocen que es poco menos que un abuso infantil. Como observó el matemático Lockhart1
De hecho, si tuviera que diseñar un mecanismo con la finalidad de aniquilar en los niños su innata curiosidad y amor por detectar patrones, bajo ningún concepto podría yo hacerlo tan eficazmente como el sistema educativo actual. Simplemente no tendría la imaginación para inventar las ideas desalentadoras y sin sentido que constituyen la educación contemporánea de las matemáticas.
Como si todo esto fuera poco, se exige que alumnos memoricen cosas que no valen la pena, para entrar en universidades de las cuales saldrán mal preparados para trabajos inexistentes. Por no mencionar la corrupción presente en todo paso de este calvario. Todo esto, a sabiendas de que es un maltrato que conlleva consecuencias duraderas para los alumnos. En las palabras del famoso matemático y filósofo Whitehead:2
Cuando uno reconoce plenamente la importancia que tiene la educación de nuestros niños, y toma en cuenta las vidas arruinadas, las esperanzas desbaratadas, y los fracasos nacionales que resultan de la inercia frívola con la que ésta se trata, es difícil no entregarse a una furia salvaje.
Es más, el sistema no se esfuerza por mejorar la situación, sino opta por obligar a los alumnos a soportarla. Y frente a su propio fracaso perenne, culpa a los maestros, o hasta a las personas más inocentes e indefensas de todas: a los

Eres el visitante #