24/2/11

Ciencias sociales

     Las ciencias sociales son aquellas ciencias que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados en las ciencias naturales. En ciencias sociales se examinan tanto las manifestaciones materiales e inmateriales de las sociedades.

      La diferencia entre las ciencias naturales y las sociales es que los seres humanos poseen habilidades cognitivas específicas que crean una conciencia y representaciones mentales abstractas que en general influyen en su comportamiento y crean unas reglas de interacción entre individuos complejas, por tanto a diferencia de las ciencias naturales introducen los hechos mentales reales o supuestos. Por otro lado las ciencias sociales se diferencian de las humanidades, en que las estas dan un mayor énfasis al método científico u otras metodologías rigurosas de análisis.

      Las ciencias sociales están formadas por la antropología, la arqueología, la sociología, las ciencias políticas, la economía, la geografía, la historia e historiografía, el derecho y la psicología.

SOCIOLOGÍA JURÍDICA 1/3

 Se encarga de estudiar los fenómenos sociales negativos que son detectados por la sociología jurídica. El derecho actúa contra dichos fenómenos.

EL OBJETO DE CONOCIMIENTO DE LA SOCIOLOGIA.     

El objeto de conocimiento de la sociología es una realidad de la naturaleza, en la sociología se han aplicado los mismos conceptos que manejan las ciencias naturales, así por ej: la Causalidad y la cantidad.
También es objeto de estudio de la sociología la cultura, “conductas humanas”.
Quiero decir que la sociología aparte de que es una ciencia natural o cultural que pretende entender, interpretar la acción social.

Los conceptos sociológicos se refieren a

Eres el visitante #