El objeto de la sociología jurídica
Para Barragán, el objeto de la sociología del derecho consiste en el establecimiento de las conexiones que están presentes siempre ante el derecho y los demás fenómenos sociales, por lo que toca los problemas de la mencionada disciplina; los siguientes:
1. ¿En qué clase de relaciones se encuentra el derecho con los demás fenómenos sociales?
2. ¿Cuáles son los fenómenos sociales que influye en la transformación del derecho?
3. ¿Cuál es la influencia del derecho sobre los demás fenómenos sociales?
La sociología jurídica debe ser considerada como un intento de ordenar lo que sabemos acerca de los elementos naturales de la vida social y conducir aquel conocimiento hacia una actividad conscientemente sostenida, dirigidas por objetivos especiales e ideas.
La sociología jurídica es la disciplina que también se encarga de conocer las razones por las que un legislador dicta una norma con un determinado contenido y no con otro, y procura determinar a la medida de lo posible cuales son los efectos de su decisión, también pretende indagar de que manera y en que medida los hechos religiosos y económicos influyen en la actividad de los tribunales, o bien por cuales razones los hombres conforman o no su conducta a las normas jurídicas.
Kelse sostiene que el límite importante entre el método jurídico y el sociológico, consiste en que