Está claro que el conocimiento es un producto de la actividad social que se produce,
se mantiene y se difunde en los intercambios con los otros. Un individuo aislado no
puede desarrollarse como ser humano y los hombres y mujeres dependemos de los
demás para la mayor parte de nuestras actividades. Los conocimientos son
producidos por los individuos y están acumulados de alguna forma en lo que puede
llamarse la mente de los individuos, pero se generan en los intercambios con los
otros, se comunican a los otros y se perfeccionan en el comercio con los demás, en
el proceso de compartirlos y contrastarlos con lo que piensan o saben hacer los
demás.
Los individuos pueden producir conocimientos que antes no existían, dando
lugar al progreso cultural, pero la mayoría de los conocimientos los recibimos de los
otros o los
Todos los derechos están reservados. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PowerPoint 2003 La pantalla que se muestra a continuación puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuari...
-
John Dalton se le conoce sobre todo por desarrollar la teoría atómica de los elementos y compuestos, formulado en tre 1803 y 1807. Amede...