Sabes qué es la Web? ¿Cuántas Web's existen? ¿Cuál es la relevancia de estas? ¿Cuál ha sido la importancia de a cada una de ellas? Para complementar el contenido de este post se te invita a revisar la siguiente presentación: la web.
¿Qué es la Web?
La palabra WEB es un vocablo inglés que significa “red”o “telaraña”. La web es un conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de Internet. Cuando hablamos de tecnología y comunicación se usa para nombrar a una red de informática o de Internet. Las páginas web pueden tener en su contenido texto, sonido, vídeo, programas, enlaces e imágenes.
Están denominadas World Wide Web (WWW).
La forma común de tener acceso a una página web es mediante un navegador, para los que utilizamos diferentes aparatos electrónicos como: computadora, pantalla, celular e ipad. Las páginas web están alojadas en un servidor web que puede ser local o remoto. La información se está en formato HTML o XHTML.
La Web es el sistema de comunicación global más importante con el que contamos la humanidad. Nos permite comunicarnos con cualquier persona en cualquier parte del mundo y en cualquier momento. Tiene grandes ventajas ya que permite acceder a gran cantidad de información para conocerla, permite interactuar de forma grupal y realizar trabajos colaborativos.
¿Cuántas Web's existen?
Existen las siguientes:
- Web 1.0
- Web 2.0
- Web 3.0
- Web Semántica
La relevancia, importancia y sus implicaciones:
La Web 1.0
La Web es un espacio conformado para compartir información y trabajar colaborativamente, sin embargo no siempre fue así. En los comienzos de Internet tan solo se compartía información de manera expositiva, no había oportunidad de participar activamente, a esta web se le llamaba Web 1.0.
Web 2.0
La Web 2.0 o también llamada Web Social son los sitios web que facilitan el compartir información, con un diseño centrado en el usuario y la colaboración para el trabajo y comunicación en equipo.
Ejemplos de la Web 2.0: las comunidades web, las redes social, los servicios de videos, las wikis y blogs, entre otros.
Una de las ventajas es que permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, crear contenido por usuarios en una comunidad virtual. En el área de docencia, la web 2.0 permite tener mejores herramientas para utilizarse en el aula de clase. Así como realizar trabajo colaborativo con los alumnos.
Web 3.0
Web 3.0 explica la forma de la evolución del uso y la interacción de las personas en Internet, dentro de las diferentes opciones de la Web. También incluyen la transformación de red a base de datos, con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones sin navegador, la tecnología de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D.
La Web 3D llevará a la Web a convertirse en una serie de espacios en tercera dimensión; algo así como el concepto propuesto por "Second Life". De llevar a la práctica este concepto, podremos tener
nuevas formas de conectar y colaborar, por medio de espacios tridimensionales.
Web Semántica
Es una tecnología para publicar datos legibles con aplicaciones de metadatos, semánticos y ontológicos, estos describen el contenido, el significado y la relación de los datos; para que así sea posible evaluarlas automáticamente por máquinas de procesamiento.
El objetivo es usar agentes inteligentes en programas en las computadoras para buscar información sin operadores humanos.
La Web Semántica tiene conceptos base que son:
- La descripción del significado.
- La manipulación automática de estas descripciones.
La ventaja de la Web semántica es tener una mejor organización de la información, asegurando búsquedas más precisas por significado. Una aplicación de esta Web se aprecia en el área del periodismo, donde existen plataformas que pueden publicar información y noticias elaboradas por programas y permitir a los periodistas utilizar su tiempo en la realización de reportajes o investigaciones de mayor envergadura.