El indicio es un hecho del cual se infiere otro desconocido. Las clases de indicios que existen son:
Indicio Necesario
Indicio Contingente
Indicio de Oportunidad para delinquir
Indicio del Móvil para delinquir
Indicio Necesario: sería aquel hecho que, debidamente probado en el proceso, muestra la existencia o inexistencia de otro de una manera inexorable, fatal; lo cual quiere decir que
en estos indicios solo se dan en el cumplimiento de ciertas leyes de la naturaleza, pero que a medida que el hombre las va conociendo, estas pueden cambiar.
Indicio Contingente: Es aquel hecho que demostrado, puede tener varias causas. Se suele clasificar en: graves, leves y levísimas.
Ha dicho la Corte Suprema de Justicia, Sala Penal: “se habla de indicio grave cuando el hecho indicante se perfila como la causa más probable del hecho indicado; leve, cuando se revela solo como una entre varias causas probables y levísimo, cuando deviene apenas como una causa posible del hecho indicado.
Vale la pena resaltar que los indicios son hechos de los cuales se infiere la producción de otros hechos. Y los hechos son pura objetividad, existencias, independientes de las ideaciones, los quereres y las ilusiones.
Indicio de Oportunidad para Delinquir: Surge se ciertos hechos que colocan a determinada persona en condiciones que le faciliten cometer el delito. En este indicio se incluye el llamado de capacidad física e intelectual.
Indicio del Móvil para delinquir: El acontecimiento que debemos investigar nos debe mostrar el móvil (lo que desplazo la voluntad de la persona para realizar el hecho). Algunos de los hechos, no necesariamente realizados bajo el yugo de la razón, sino muchas veces por emociones (odio y amor). Se puede decir que la experiencia nos informa que el hombre siempre hace algo por algún motivo en el amplio sentido del vocablo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario