24/3/11

Semillas

Es la estructura típica de diseminación. Posee una cubierta seminal o episperma, comúnmente dura y resistente; encierra un embrión con uno o dos cotiledones. Este es una planta en miniatura en estado de vida latente que ya tiene representados los tres órganos de una planta adulta: la radícula o raíz embrional, el hipocótilo o tallo y los cotiledones o primeras hojas. Dado que al germinar, el embrión todavía no puede realizar fotosíntesis la semilla posee un tejido nutritivo de reserva: el endosperma.Si las semillas poseen endosperma se llaman
albuminadas (ej: maíz, ricino). Si las sustancias de reserva son consumidas y reservadas en los cotiledones la semilla es exalbuminada (poroto). Las semillas germinan, y luego el embrión desarrolla en la próxima generación esporofítica. 

Al germinar los cotiledones pueden:
Salir al exterior y fotosintetizar: germinación epigea
Quedar en el interior de la semilla cediendo sus reservas o pasándolas del endosperma al embrión: germinación hipogea.

    Semilla exalbuminada de Poroto (a la derecha) y endospermada de Ricino (a la izquierda).

    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    Eres el visitante #