31/1/15

La obsolescencia programada

Hola mis queridos lectores, hoy regreso después de un buen rato sin postear con un tema que estuve dudando en poner ya que en este blog se procura tener una ideología política neutra, no somos izquierdistas ni derechistas, tampoco anarquistas. Sin embargo, tome la decisión de hablar del tema, proporcionarle la información y que ustedes con su criterio formen su opinión.

El tema que del que hablare es la obsolescencia programada, así se le conoce a la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto, para que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante, éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.

Para entender mas es necesario mencionar que la obsolescencia puede ser clasificada en tres categorías (Packard, 1960):
  1.  Puede haber obsolescencia de función. En esta situación, un producto existente se convierte en obsoleto cuando se introduce un producto que lleva a cabo una mejor función (ejemplo: El correo electrónico haciendo obsoleto al servicio postal).
  2. Obsolescencia de calidad. En este caso, de forma premeditada, se planea el

Eres el visitante #