El principio básico en el que se fundamentan es el respeto a la dignidad de la persona de los derechos humanos.
El reconocimiento de la dignidad de una persona consiste en respetar lo que constituye su naturaleza humana y aceptar que todos tenemos los mismo derechos, ya que estamos conformados de la misma manera.
Concepto de persona
Antiguamente “persona” se refería a las
mascaras que usaban los actores en las obras teatrales en Grecia. Luego en el derecho romano se uso para designar a todo ente jurídico que es susceptible de tener derechos y obligaciones. Sin embargo, el concepto de persona no ha permanecido estático y es más amplio en la actualidad. En el ámbito filosófico, persona es el ente que posee pensamientos, palabra y libertad.
Características éticas de la persona:
Dignidad, autoconciencia y autonomía
Dignidad: Plantea que las personas deben ser tratadas según sus decisiones, intenciones o manifestación de consentimiento. El ser humano se caracteriza por su actuar intencional.
Autoconciencia: Consiste en la conciencia que el ser humano tiene sobre si mismo, de su existencia, de su pensamiento. Esta característica lo diferencia del resto de los seres vivos.
Autonomía: Quiere decir que las personas no están atadas a ningún fin, son fuente originadora de iniciativas y responsables de sus fines.
muy util la informasion
ResponderBorrarque bueno que te haya sido útil
ResponderBorrarque aburrido
ResponderBorrarmiiiiiiiiier..................................... ya tu sabes pe
ResponderBorrarMuy útil
ResponderBorrarGracias
ResponderBorrarNo entendi
ResponderBorrar¿En qué podemos ayudarte?
Borrar