A continuación se presenta una lista de reproducción, elaborada por el canal de youtube demonzshunter en base de los vídeos del canal egausscom, que contiene un tutorial completo de como aprender a derivar.
Por lo cual se agradece al canal egausscom su aporte al subir los vídeos.
Ahora una lista de las derivas de las funciones
Recuerden que
Todos los derechos están reservados. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
30/12/10
27/12/10
FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO
Bueno pues este post tiene como propocito desearles a nuestros lectores una feliz navidad un nuevo año lleno de éxitos y triunfos, en el puedan cumplir todos sus propocitos y decirles que Demon's_day estara con ustedes brindandoles tanto material educativo como entretenimiento, sin nada mas que comentar me despido de ustedes...........................
16/11/10
14/10/10
Matrices con nombre
Otra útil aplicación de las matrices es la de poder asignar un nombre a un rango constituido por una matriz de datos de tal modo que podamos referirnos a ese nombre de matriz como un todo desde una fórmula que, posteriormente desarrollaremos de forma matricial.
Estudiemos esta aplicación mediante unos ejemplos:
Ejemplo-1:Supongamos que disponemos de una tabla de ventas realizadas por un equipo de vendedores a una serie de clientes de nuestra empresa. Deseamos obtener otra tabla "paralela" en la que figuren las comisiones correspondientes a esos datos teniendo en cuenta que el porcentaje de comisión es de un 15%.

Asignaremos nombre al
Asignaremos nombre al
VECTORES EN EL ESPACIO
PRODUCTO ESCALAR, VECTORIAL Y MIXTO DE VECTORES
Con la hoja de cálculo Excel podemos hallar automáticamente el producto escalar, vectorial y mixto de vectores en el espacio en función de sus coordenadas, como se muestra en el siguiente ejemplo:
CONSTRUCCIÓN DE LA HOJA
Abre hoja nueva de Excel e introduce las coordenadas de tres vectores u, v, w en las celdas B2 a D4.
Para evitar las expresiones con referencias a celdas vamos a asignar un nombre a cada una. Sitúa el cursor en B2 (donde figura la coordenada ux del vector u) y en la barra de menús elige Insertar + Nombre + Definir. Escribe ux en la primera línea y observa que en la parte inferior aparece la referencia de la celda. Has asignado un nombre a la celda B2 y ahora podrás escribir ux en vez de B2 en cualquier expresión. Repítelo para el resto de coordenadas de u, v y w.
Rellena el resto de la hoja de la siguiente forma:
A | B | C | D | E | F | |
1 | VECTORES | MODULOS | ||||
2 | u=> | 3 | 2 | 4 | |u| = | =RAIZ(ux^2+uy^2+uz^2) |
3 | v=> | -1 | 2 | 3 | |v| = | =RAIZ(vx^2+vy^2+vz^2) |
4 | w=> | 3 | -5 | -1 | |w| = | =RAIZ(wx^2+wy^2+wz^2) |
5 | ||||||
6 | u v = | =ux*vx+uy*vy+uz*vz | P.ESCALAR | =ABS(B6) | ||
7 | u x v = | =uy*vz-uz*vy | =-ux*vz+uz*vx | =ux*vy-uy*vx | P. VECTORIAL | =RAIZ(B7^2+C7^2+D7^2) |
u v w = | =MDETERM(B2:D4) | P. MIXTO | =ABS(B8) |
Observa las
13/10/10
MATRICES
PRODUCTO DE MATRICES E INVERSA DE UNA MATRIZ
Podemos obtener El producto de dos matrices Con Excel MEDIANTE LA FUNCIÓN y MMULT la Inversa Con la FUNCIÓN MINVERSA.

Podemos obtener El producto de dos matrices Con Excel MEDIANTE LA FUNCIÓN y MMULT la Inversa Con la FUNCIÓN MINVERSA.
Abre Una Nueva hoja de Excel e introducir dos de Las matrices DE UNA Multiplicar de la Siguiente forma:
Un | B | C | D | E | F | G | H | |
1 | ||||||||
2 | 15 | -8 | -3 | 3 | 4 | 1 | ||
3 | 9 | -5 | -2 | 1 | 2 | 0 | ||
4 | -5 | 3 | 1 | 2 | 5 | 3 | ||
5 |
Como La Matriz producto es Otra Matriz de
12/10/10
Método rápido para hacer operaciones con matrices en Excel
Cuando tenemos una matriz de números y queremos realizar una operación (suma, resta, multiplicación, división) con otro número específico, Excel nos proporciona el siguiente método rápido:
El siguiente ejercicio muestra una matriz por cantidad de productos vendidos durante los meses Enero, Febrero, Marzo y Abril para 6 vendedores y queremos saber el valor de cada venta de cada vendedor si nuestro producto tiene un costo de $675 (celda F1).
Lo que haremos será multiplicar el contenido de la celda F1 por toda la matriz.
1. Seleccione la celda F1 y cópiela (CTRL + C)
2. Seleccione el rango de celdas que contiene
El siguiente ejercicio muestra una matriz por cantidad de productos vendidos durante los meses Enero, Febrero, Marzo y Abril para 6 vendedores y queremos saber el valor de cada venta de cada vendedor si nuestro producto tiene un costo de $675 (celda F1).
Lo que haremos será multiplicar el contenido de la celda F1 por toda la matriz.
1. Seleccione la celda F1 y cópiela (CTRL + C)
2. Seleccione el rango de celdas que contiene
3/10/10
valencias de los elementos químicos
Es por todo esto conveniente disponer de una tabla de las valencias de los elementos químicos, que para los elementos mas usuales es la siguiente:
METALES NO METALES
Alcalinos
Litio Li 1
Sodio Na 1
Potasio K 1
Rubidio Rb 1
Alcalino-terreos
Berilio Be 2
Magnesio Mg 2
Calcio Ca 2
Estroncio Sr 2
Bario Ba 2
Radio Ra 2
Otros metales
Aluminio Al 3
Cromo Cr 2,3,6
Manganeso Mn 2,3,4,6,7
Hierro Fe 2,3
Cobalto Co 2,3
Níquel Ni 2,3
Cobre Cu 1,2
Cinc Zn 2
Plata Ag 1
Cadmio Cd 2
Estaño Sn 2,4
Antimonio* Sb 3,5
Platino Pt 2,4
Oro Au 1,3
Mercurio Hg 1,2
Plomo Pb 2,4
Bismuto Bi 3,5
Hidrógeno H 1
Halógenos
Flúor F 1
Cloro Cl 1,3,5,7
Bromo Br 1,3,5,7
Iodo I 1,3,5,7
Anfígenos
Oxígeno O 2
Azufre S 2,4,6
Selenio Se 2,4,6
Teluro Te 2,4,6
Grupo Nitrógeno
Nitrógeno N (1),3,5
Fósforo P 3,5
Arsénico As 3,5
Grupo Carbono
Carbono C 2,4
Silicio Si 2,4
METALES NO METALES
Alcalinos
Litio Li 1
Sodio Na 1
Potasio K 1
Rubidio Rb 1
Alcalino-terreos
Berilio Be 2
Magnesio Mg 2
Calcio Ca 2
Estroncio Sr 2
Bario Ba 2
Radio Ra 2
Otros metales
Aluminio Al 3
Cromo Cr 2,3,6
Manganeso Mn 2,3,4,6,7
Hierro Fe 2,3
Cobalto Co 2,3
Níquel Ni 2,3
Cobre Cu 1,2
Cinc Zn 2
Plata Ag 1
Cadmio Cd 2
Estaño Sn 2,4
Antimonio* Sb 3,5
Platino Pt 2,4
Oro Au 1,3
Mercurio Hg 1,2
Plomo Pb 2,4
Bismuto Bi 3,5
Hidrógeno H 1
Halógenos
Flúor F 1
Cloro Cl 1,3,5,7
Bromo Br 1,3,5,7
Iodo I 1,3,5,7
Anfígenos
Oxígeno O 2
Azufre S 2,4,6
Selenio Se 2,4,6
Teluro Te 2,4,6
Grupo Nitrógeno
Nitrógeno N (1),3,5
Fósforo P 3,5
Arsénico As 3,5
Grupo Carbono
Carbono C 2,4
Silicio Si 2,4
1/10/10
Mejorando el Blog
Bueno en estas ultimas semanas hemos estado mejorando la forma de seguir las entradas y de interactuar un poco mas con este blog.
Para eso se han creado:
* La pagina Demon's_day que es una pagina de facebook que mantiene informado de todas las nuevas entradas de este blog, así todos los que posean una cuenta en facebook podrán seguirnos y mantenerse informados de lo que sucede en el blog.
Pueden hacerlo dirigiéndose a la pagina http://www.facebook.com/pages/Demons_day y hacer clic en el botón me gusta.
Tan se ha añadido en el blog una caja de facebok titulada Demon's_day y dan clic en la opcion me gusta
* El Twitter @Demons_Day
Se creo con la intensión de que todas la personas que posean una cuenta de twitter puedan seguir nuestras entradas. Pero también podrán mantenerse informados sobre las nuevas herramientas que se añadan al blog, así como el uso de estas. También tubo la intensión de que los lectores nos escriban sus sugerencias sus dudas o sus quejas (parecido a una atensión al cliente). En la barra izquierda se añadió el cuadro de twitter el hacer clic sobre Join the conversation los redirecionará a la cuenta de twitter de Demons_day donde basta solo dar clic en el botón seguir para interactuar con el blog.
La barra de búsqueda personalizada de demon's_day ubicada en la parte superior del blog donde solo es necesario escribir lo que buscas y el buscador te arrojara una lista de sugerencias de entadas relacionadas con tu búsqueda y solo das clic a la entrada que mas te interese.
Para eso se han creado:
* La pagina Demon's_day que es una pagina de facebook que mantiene informado de todas las nuevas entradas de este blog, así todos los que posean una cuenta en facebook podrán seguirnos y mantenerse informados de lo que sucede en el blog.
Pueden hacerlo dirigiéndose a la pagina http://www.facebook.com/pages/Demons_day y hacer clic en el botón me gusta.
Tan se ha añadido en el blog una caja de facebok titulada Demon's_day y dan clic en la opcion me gusta
* El Twitter @Demons_Day
Se creo con la intensión de que todas la personas que posean una cuenta de twitter puedan seguir nuestras entradas. Pero también podrán mantenerse informados sobre las nuevas herramientas que se añadan al blog, así como el uso de estas. También tubo la intensión de que los lectores nos escriban sus sugerencias sus dudas o sus quejas (parecido a una atensión al cliente). En la barra izquierda se añadió el cuadro de twitter el hacer clic sobre Join the conversation los redirecionará a la cuenta de twitter de Demons_day donde basta solo dar clic en el botón seguir para interactuar con el blog.
La barra de búsqueda personalizada de demon's_day ubicada en la parte superior del blog donde solo es necesario escribir lo que buscas y el buscador te arrojara una lista de sugerencias de entadas relacionadas con tu búsqueda y solo das clic a la entrada que mas te interese.
23/9/10
CARGA ELÉCTRICA:
La carga eléctrica fue sugerida por Benjamín Franklin (1706-1790), al considerar el siguiente fenómeno entre el vidrio y el ámbar:
Al frotarlos, el vidrio produciría una carga positiva y el ámbar una negativa.
Carga eléctrica, característica de cualquier partícula que participa en la interacción electromagnética. La determinación de la carga de una partícula se hace estudiando su trayectoria en el interior de un campo electromagnético conocido. La unidad de carga eléctrica en el Sistema Internacional de unidades es el coulomb, C.
Existen en la naturaleza dos tipos de cargas eléctricas que por convenio se miden unas con números positivos y las otras con números negativos.
Un átomo eléctricamente neutro tiene el mismo número de protones que de electrones. Todo cuerpo material contiene gran número de átomos y su carga global es nula salvo si ha perdido o captado electrones, en cuyo caso posee carga positiva o negativa, respectivamente.
Las cargas eléctricas negativa están en la capa exterior de un átomo, mientras las positivas se localizan en el interior. Las cargas eléctricas del mismo tipo interaccionan repeliéndose y las cargas de distinto tipo interaccionan atrayéndose. La magnitud de esta interacción viene dada por la ley de Coulomb.
20/9/10
Contabilidad
La Contabilidad es la disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistémica y útil
a) Fines.
La finalidad de la contabilidad es suministrar, en momentos precisos o determinados, información razonada, en base a registros técnicos, de las operaciones realizadas por un ente privado.
b) Principios
Los principios básicos de contabilidad
1-El Principio de la Entidad
2-El Principio del Período en Marcha
3-El Principio del Período Contable
4-El Principio de Enfrentamiento
5-El Principio del Conservatismo
6-El Principio del Costo
7-El Principio de Relevación Suficiente
8-El Principio de la Unidad Monetaria
9-El Principio de la Consistencia
Otros principios
El principio de la consistencia
Conforme a este principio, se parte del supuesto, de que una empresa tiene una personalidad jurídica distinta a los de los miembros que la integran. La empresa es un ente jurídico. La Contabilidad versará sobre los bienes, derechos y obligaciones de la empresa y no sobre los correspondientes a sus propietarios.
El principio de contabilidad del negocio en marcha
Se supone que un negocio habrá de durar un tiempo indefinido. Al establecer en la escritura constitutiva de una empresa que su vida o duración será de 100 años, prácticamente se está considerando de vida ilimitada para cualquier socio de ella.
Principio periodo contable
Puesto que las verdaderas utilidades de una empresa tan sólo se podrá determinar al concluir su vida, y ésta es ilimitada, artificialmente se habrá de dividir la vida de la empresa en períodos contables con el fin de informar acerca de los resultados de operación de dicha empresa y de su situación financiera.
Principio de entrenamiento
Según la opinión de muchos contadores prominentes, éste es el más importante. Conforme a este principio contable se pretende que se casen los ingresos de un ejercicio contable con los gastos incurridos para la obtención de aquellos. Consideramos que es allí en donde radica la principal diferencia entre Contabilidad Fiscal y la Financiera.
El principio de conservatismo o criterio prudencial
Se señala conforme a este principio, que antes diversas alternativas, contables el contador deberá elegir aquella que sea optimista. Implica el reconocimiento de
11/9/10
TECNOLOGÍA DE AUDIO Y VÍDEO
El vídeo digital es un tipo de sistema de grabación de vídeo que funciona usando una representación digital de la señal de vídeo, en vez de analógica. Este término genérico no debe confundirse con el nombre DV, que es un tipo específico de vídeo digital enfocado al mercado de consumo. El vídeo digital se graba a menudo en cinta, y después se distribuye en discos ópticos, normalmente DVDs. Hay excepciones, como las cámaras de vídeo que graban directamente en DVD, las videocámaras de Digital8 que codifican el vídeo digital en cintas analógicas convencionales, y otras videocámaras de alto precio que graban vídeo digital en discos duros o memoria flash.
El audio digital es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. Consiste en una secuencia de números binarios y se obtiene del muestreo y cuantificación digital de la señal eléctrica (que en este tema se llama señal analógica, para contraponerla a la señal digital) posteriormente se puede codificar o comprimir, dando lugar a formatos más compactos (compresión de audio).
El muestreo consiste en tomar la amplitud de la señal eléctrica a intervalos regulares de
PROCESOS DE DIGITALIZACIÓN
Los procesos de digitalización, consistentes en la transformación de documentos físicos a imágenes digitales para su visualización instantánea desde cualquier equipo de cómputo, son ejecutados por DOCSOLUTIONS bajo un enfoque basado en procesos, es decir, basado en un flujo lógico de documentos, controlado por etapas, balanceando los sub-procesos, y controlando los documentos y cajas con códigos de barras en todas las etapas del flujo documental para permitir administrar el proceso en forma integral.
Los equipos de digitalización con los que opera DOCSOLUTIONS son equipos de última generación para el procesamiento masivo de documentos y para garantizar un correcto tratamiento y cuidado a los documentos de sus clientes. Asimismo, para la generación de los índices con los cuales serán consultados los documentos, la captura está soportada por la más avanzada tecnología y motores de reconocimiento de extracción de datos vía OCR e ICR.
Digitalización de imágenes
El texto no siempre podrá ser convertido a un texto electrónico, en algunas ocasiones deberá permanecer como imagen. El proceso de digitalización de imágenes va directamente ligado al uso que se
le dará al resultado de la digitalización. La decisión inicial acerca de la digitalización de una imagen es si hacerla a color o sólo en blanco y negro, así como la resolución, que determina el número de puntos por pulgada lineal (dpi) que recorrerá el escáner y la cantidad de información que cada punto deberá contener. A mayor resolución y números de bits por pixel se obtendrá un mayor tamaño del archivo.
El tamaño del archivo tiene impacto en el espacio necesario para su almacenamiento y repercute también en la agilidad de recuperación de la imagen, en el caso del WWW (World Wide Web), que será nuestra interfaz para visualizar los servicios de la biblioteca digital, debemos hacer la selección ideal para ofrecer una buena imagen y un acceso ágil.
Cámaras digitales
En general, toda cámara digital tiene como objetivo capturar las imágenes, almacenarlas en la memoria interna de la cámara o en una tarjeta especial para ello y después transferirlas a la computadora; en términos técnicos, transforma los impulsos luminosos a bits, de tal manera que la PC o MAC a la que se descarga la información la decodifica o descifra.
El elemento principal común a todas estas cámaras es un chip semiconductor sensible a la luz llamado CCD (Charge Coupled Device) o dispositivo de carga acoplada, creado en 1969 por Willard Boyle y George Smith de los laboratorios Bell. La película es sustituida por este dispositivo que después de filtrar los colores transforma la luz en una señal eléctrica y la almacena en la memoria de la cámara. Cuantos más valores sea capaz de recibir el CCD mejor será la calidad de las fotografías obtenidas con la cámara.
Los equipos de digitalización con los que opera DOCSOLUTIONS son equipos de última generación para el procesamiento masivo de documentos y para garantizar un correcto tratamiento y cuidado a los documentos de sus clientes. Asimismo, para la generación de los índices con los cuales serán consultados los documentos, la captura está soportada por la más avanzada tecnología y motores de reconocimiento de extracción de datos vía OCR e ICR.
Digitalización de imágenes
El texto no siempre podrá ser convertido a un texto electrónico, en algunas ocasiones deberá permanecer como imagen. El proceso de digitalización de imágenes va directamente ligado al uso que se
le dará al resultado de la digitalización. La decisión inicial acerca de la digitalización de una imagen es si hacerla a color o sólo en blanco y negro, así como la resolución, que determina el número de puntos por pulgada lineal (dpi) que recorrerá el escáner y la cantidad de información que cada punto deberá contener. A mayor resolución y números de bits por pixel se obtendrá un mayor tamaño del archivo.
El tamaño del archivo tiene impacto en el espacio necesario para su almacenamiento y repercute también en la agilidad de recuperación de la imagen, en el caso del WWW (World Wide Web), que será nuestra interfaz para visualizar los servicios de la biblioteca digital, debemos hacer la selección ideal para ofrecer una buena imagen y un acceso ágil.
Cámaras digitales
En general, toda cámara digital tiene como objetivo capturar las imágenes, almacenarlas en la memoria interna de la cámara o en una tarjeta especial para ello y después transferirlas a la computadora; en términos técnicos, transforma los impulsos luminosos a bits, de tal manera que la PC o MAC a la que se descarga la información la decodifica o descifra.
El elemento principal común a todas estas cámaras es un chip semiconductor sensible a la luz llamado CCD (Charge Coupled Device) o dispositivo de carga acoplada, creado en 1969 por Willard Boyle y George Smith de los laboratorios Bell. La película es sustituida por este dispositivo que después de filtrar los colores transforma la luz en una señal eléctrica y la almacena en la memoria de la cámara. Cuantos más valores sea capaz de recibir el CCD mejor será la calidad de las fotografías obtenidas con la cámara.
7/9/10
Programas integrados financieros y administrativos
Un PROGRAMA INTEGRADO realiza funciones complementarias entre sí para realizar una tarea con un ordenador personal. Cada uno, según el tipo, genera productos informáticos en formato digital, tales como documentos, imágenes, música, multimedia, etc. utilizando un entorno particular. Las funciones integradas son generalmente las siguientes: Crear, Guardar, Abrir y Cerrar Archivos. Cuenta con opciones de visualización, edición e impresión o reproducción. Se complementa e interactúa con programas de comunicación. Proporciona ayuda y asistencia al Usuario
1. Clasificación.
a) Contabilidad. Procesa, integra y mantiene actualizada la información contable y fiscal de la empresa en forma segura y confiable. Proporciona un control exhaustivo del IVA permitiendo el correcto cumplimiento de las disposiciones fiscales vigentes. Sus diversos reportes y gráficas que permiten evaluar el estado financiero de la organización, así como generar oportunamente las diferentes declaraciones fiscales e informativas (IETU, IVA, ISR y DIOT). Calcula la depreciación de los activos fijos. Un ejemplo es Aspel-COI que mantiene interfases con los demás sistemas Aspel e interactúa con hojas de cálculo, lo que contribuye a lograr una eficiente administración de la empresa.
b) Nómina. Automatiza el control de todos los aspectos de la nómina, considerando la legislación fiscal y laboral vigente incluyendo los cálculos de impuesto local y retención de ISR. Es la mejor solución para las micro, pequeñas y medianas empresas, ya que automatiza el
4/9/10
Alerces milenarios
Los alerces sólo se pueden encontrar en el Sur de Chile y en un sector de Argentina. Y están ahí desde los tiempos en que Jesús recorría los caminos de Judea. Por eso, por su belleza, porque son un "libro abierto" donde leer los cambios climáticos de los últimos milenios, porque quedan pocos, es que está prohibido talarlos y venderlos... aunque esto igual sucede.
Siempre está verde. Es el segundo ser más longevo del planeta. Su tronco crece apenas un centímetro cada 15 años. Sólo existe en el sur de Chile y en un sector de Argentina. Está prohibido cortarlo. Y, a pesar de todas las restricciones, no faltan los "vivos" que realizan talas ilegales, para venderlo a atractivos precios. Porque - alguien hizo la comparación - tener un mueble de alerce es como tener una mesa hecha con piedras de las pirámides egipcias.
Siempre está verde. Es el segundo ser más longevo del planeta. Su tronco crece apenas un centímetro cada 15 años. Sólo existe en el sur de Chile y en un sector de Argentina. Está prohibido cortarlo. Y, a pesar de todas las restricciones, no faltan los "vivos" que realizan talas ilegales, para venderlo a atractivos precios. Porque - alguien hizo la comparación - tener un mueble de alerce es como tener una mesa hecha con piedras de las pirámides egipcias.
Como árbol gigante que es, llega a medir hasta 50 metros de altura (como un edificio de 20 pisos). Posee una corteza castaño-rojiza muy esponjosa, la que antiguamente se ocupaba parala construcción de los barcos.
Además de lo bonita, su madera es muy cotizada porque sirve para hacer tejuelas las que, sometidas a un proceso de brea o alquitrán, pueden tener una duración de cien años. De hecho, las casas del Sur de Chile generalmente están revestidas en sus muros - y no sólo en el techo - de tejuelas de alerce.
Los bosques de alerce se desarrollan en lugares pantanosos y ácidos y suelen estar acompañados de otras especies. Entre ellas se encuentran el mañío macho, el mañío hembra y el ciprés de las guaytecas.
Debido a su longevidad, el alerce es considerado vital para compreder procesos como el cambio climático global. Sucede que cada año estos árboles forman una nueva capa de madera bajo la corteza (los anillos), la que permite saber si en el pasado hizo frío, calor, lluvia o sequía. Por eso, su desaparición (la de los alerces) - además de muchos otros efectos - privaría a la humanidad de una información única para establecer cómo el clima del mundo ha cambiado. Es una especie de larga vida. Puede alcanzar entre 3.000 a 4.000 años, y en las zonas donde se encuentran representan verdaderos monumentos nacionales.
Lo malo es que este maravilloso árbol se demora siglos en llegar a las alturas que alcanza en el sur de Chile, y si se sigue con las talas ilegales, corre serio peligro de desaparecer.
A pesar de que la especie está protegida por
30/8/10
Parque Nacional “Los Alerces” un ecosistema realmente destacado. Esquel, Patagonia Argentina.
Son innumerables los aspectos que hacen de este lugar un ecosistema realmente destacado. Con sus 263.000 hectáreas de lagos, ríos, arroyos, cascadas y montañas con bosques lujuriosos, alberga además uno de los cuatro únicos bosques de alerces del mundo.
El “Abuelo”, que supera los 52 metros de altura, con sus tres metros de diámetro y con más de 2.600 años de edad, se nos presenta cargado de vida, imponentemente erguido desde antes de Cristo. Para llegar hasta el Alerzal, se realiza el Safari Lacustre que lo llevará hasta Puerto Sagrario en el Lago Menéndez mediante una navegación por el corazón mismo
26/8/10
Las Reglas de los Hombres (no cuestionar porfavor)
Siempre hemos escuchado las reglas del lado femenino. Ahora aquí están las reglas desde el lado masculino.
Estas son nuestras reglas:
Por favor nótese que todas están enumeradas como nº “1″ A PROPÓSITO.
1- Los pechos están hechos para ser observados, y eso es lo que hacemos.
No intentes cambiar eso.
1- Aprende como usar el inodoro. Tu ya eres una mujer mayor. Si está la tapa arriba, la bajas. Nosotros la necesitamos arriba, tú la necesitas abajo. Tú no nos oyes discutir porque tú la dejaste abajo.
1- Sábado = Deportes.
Es como la luna llena o el cambio de las mareas. Déjalo estar.
1- Ir de tiendas NO es un deporte.
¡Y no! Nunca vamos a pensar que sea así.
1- Llorar es chantaje.
1- Pide lo que quieres. Vamos a aclararlo de una vez:
Indirectas sutiles ¡No funcionan!
Indirectas fuertes ¡No funcionan!
Indirectas obvias ¡No funcionan!
¡¡¡SÓLO DILO!!!
1- ‘Si’ y ‘No’ son respuestas pefectamente aceptables para casi cualquier pregunta.
1- Ven con un problema solo si quieres que te ayudemos a resolverlo. Eso es lo que nosotros hacemos. Compasión es para lo que están tus amigas.
1- Un dolor de cabeza de 17 días es un problema. Ve al médico.
1- Cualquier cosa que hayamos dicho hace 6 meses es inadmisible en un argumento.
De hecho, todos los comentarios se vuelven nulos y caducan a los 7 días.
1- Si crees que estás gorda, probablemente lo estés.
No nos preguntes a nosotros.
1- Si algo que dijimos puede ser interpretado de 2 formas, y una de ellas te hace sentir triste o enojada, siempre quisimos decir la otra.
1- Vosotras no podeis pedirnos que hagamos algo como queréis que se haga.
No ambas cosas.
Si tú ya sabes cual es la mejor forma de hacerlo, hazlo tu misma.
1- Cristobal Colón no necesitó preguntar direcciones. Nosotros tampoco lo necesitamos.
1- Todos los hombre tenemos vista en 16 colores.
Melocotón, por ejemplo, es una fruta, no un color.
Nosotros no tenemos idea lo que es el “Malva”.
1- Si algo pica, debe ser rascado. Nosotros lo hacemos.
1- Si preguntamos “¿qué pasa?” y respondéis “Nada” vamos a actuar como si no pasara “nada”. Sabemos que mentís, pero no vale la pena tomarse la molestia.
1- Si haces una pregunta que no quieres que te respondan, espera una respuesta que no quieres escuchar.
1- Cuando vamos a algun sitio, absolutamente cualquier cosa que te pongas te queda bien. En serio.
1- No nos preguntéis qué estamos pensando a menos que estéis preparadas para discutir temas como:
Sexo, deportes o coches.
1- Tienes suficiente ropa.
1- Tienes muchos zapatos.
1- Estoy en forma. Redondo es una forma.
Tweet
fuente: http://nosolofrikis.wordpress.com/
Estas son nuestras reglas:
Por favor nótese que todas están enumeradas como nº “1″ A PROPÓSITO.
1- Los pechos están hechos para ser observados, y eso es lo que hacemos.
No intentes cambiar eso.
1- Aprende como usar el inodoro. Tu ya eres una mujer mayor. Si está la tapa arriba, la bajas. Nosotros la necesitamos arriba, tú la necesitas abajo. Tú no nos oyes discutir porque tú la dejaste abajo.
1- Sábado = Deportes.
Es como la luna llena o el cambio de las mareas. Déjalo estar.
1- Ir de tiendas NO es un deporte.
¡Y no! Nunca vamos a pensar que sea así.
1- Llorar es chantaje.
1- Pide lo que quieres. Vamos a aclararlo de una vez:
Indirectas sutiles ¡No funcionan!
Indirectas fuertes ¡No funcionan!
Indirectas obvias ¡No funcionan!
¡¡¡SÓLO DILO!!!
1- ‘Si’ y ‘No’ son respuestas pefectamente aceptables para casi cualquier pregunta.
1- Ven con un problema solo si quieres que te ayudemos a resolverlo. Eso es lo que nosotros hacemos. Compasión es para lo que están tus amigas.
1- Un dolor de cabeza de 17 días es un problema. Ve al médico.
1- Cualquier cosa que hayamos dicho hace 6 meses es inadmisible en un argumento.
De hecho, todos los comentarios se vuelven nulos y caducan a los 7 días.
1- Si crees que estás gorda, probablemente lo estés.
No nos preguntes a nosotros.
1- Si algo que dijimos puede ser interpretado de 2 formas, y una de ellas te hace sentir triste o enojada, siempre quisimos decir la otra.
1- Vosotras no podeis pedirnos que hagamos algo como queréis que se haga.
No ambas cosas.
Si tú ya sabes cual es la mejor forma de hacerlo, hazlo tu misma.
1- Cristobal Colón no necesitó preguntar direcciones. Nosotros tampoco lo necesitamos.
1- Todos los hombre tenemos vista en 16 colores.
Melocotón, por ejemplo, es una fruta, no un color.
Nosotros no tenemos idea lo que es el “Malva”.
1- Si algo pica, debe ser rascado. Nosotros lo hacemos.
1- Si preguntamos “¿qué pasa?” y respondéis “Nada” vamos a actuar como si no pasara “nada”. Sabemos que mentís, pero no vale la pena tomarse la molestia.
1- Si haces una pregunta que no quieres que te respondan, espera una respuesta que no quieres escuchar.
1- Cuando vamos a algun sitio, absolutamente cualquier cosa que te pongas te queda bien. En serio.
1- No nos preguntéis qué estamos pensando a menos que estéis preparadas para discutir temas como:
Sexo, deportes o coches.
1- Tienes suficiente ropa.
1- Tienes muchos zapatos.
1- Estoy en forma. Redondo es una forma.
Tweet
fuente: http://nosolofrikis.wordpress.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
PowerPoint 2003 La pantalla que se muestra a continuación puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuari...
-
John Dalton se le conoce sobre todo por desarrollar la teoría atómica de los elementos y compuestos, formulado en tre 1803 y 1807. Amede...